sábado, 12 de julio de 2025

Bombardear hospitales materno-infantiles es una amenaza a la dignidad humana

 Kharkiv, 11/7/2025: rusia bombardeó una maternidad en Ucrania  

Bombardear hospitales materno-infantiles no es sólo una violación legal, es una herida moral que desfigura el rostro de la humanidad. Los hospitales materno-infantiles no sólo son espacios médicos, son símbolos de protección, continuidad y cuidado. Atacar hospitales materno-infantiles en contextos bélicos no sólo viola el Derecho Internacional Humanitario, sino que constituye una afrenta directa a la dignidad humana y marca la falta de respeto por la vida y la esperanza. Atacar maternidades en contextos bélicos, representa una herida moral de escala global. Intentaremos aproximarnos a las razones detrás de estos ataques y al imperativo ético de proteger a los más vulnerables. También, a partir de este dato de la realidad reciente, nos haremos algunas preguntas que dejaremos abiertas a modo de reflexión. 



Aunque parezca inconcebible, algunas cosmovisiones intentan justificar estas acciones y algunos seres carentes de humanidad las llevan a cabo. Atacar un espacio tan simbólico como una maternidad expone cabalmente la naturaleza de quien ordena una acción como esta. Quien ordena atacar un hospital materno-infantil desprecia la vida humana y el futuro, desprecia su propia condición.  

El Convenio de Ginebra con sus Protocolos Adicionales y el Estatuto de Roma prohíben los ataques a los hospitales civiles, especialmente los dedicados a la atención materno-infantil. Sin embargo, cuando esto ocurre, que el Derecho Internacional condene estos actos de forma categórica y los considere violaciones graves y amenazas directas a la dignidad humana, parece mera retórica. 

La indiferencia ante estas agresiones es la manifestación más brutal de una crisis ética global que compromete el futuro civilizado de la humanidad.  

La consecuencia del bombardeo a un hospital materno-infantil es una herida colectiva, una herida que lastima el alma misma de las personas de bien, una herida que provoca un dolor profundo en la experiencia humana que va más allá del número de víctimas. Es una afrenta ética y espiritual que no sólo destruye un edificio, sino que vulnera el mismo derecho a nacer, a sanar, a cuidar y ser cuidado. 

Es responsabilidad de todos alzar la voz, preguntarnos por qué alguien ataca de este modo un servicio de atención que se ocupa de los recién nacidos; por qué se empeña en negarle el futuro a otros; con qué derecho busca suprimir la vida de los recién nacidos; cómo es posible que pretenda eliminar la fuente misma de toda esperanza terrenal. 

Estas preguntas no tienen respuestas simples (mucho menos breves), pero su sola existencia revela que algo esencial se está quebrando o se ha quebrado. ¿Hasta qué punto podemos naturalizar este horror? ¿Qué tipo de humanidad estamos construyendo cuando el llanto de un recién nacido ya no genera protección, sino se convierte en blanco? 

El silencio nos vuelve cómplices. La reflexión colectiva, en cambio, puede ser el inicio de la reparación. 

jueves, 3 de julio de 2025

Cuidar el Ambiente

El Papa León XIV y el cuidado del ambiente 👇

 https://www.vatican.va/content/leo-xiv/es/messages/creation/documents/20250630-messaggio-giornata-curacreato.html?s=09


jueves, 5 de junio de 2025

ECOCIDIO VI

 Día Mundial del Medio Ambiente - 5 de junio 2025

Más info en: 

https://x.com/United24media/status/1930706907510997477?t=XYkJzkm6lplclppgZGNjCA&s=19 


jueves, 22 de mayo de 2025

Ecocidio V

22 de mayo Día Internacional de la Diversidad Biológica

Puede ser una imagen de texto
16 h 
La guerra de Rusia erosiona el equilibrio ecológico del planeta. El 22 de mayo, Día Internacional de la Diversidad Biológica, debemos recordar que la armonía de la naturaleza está bajo ataque directo.
Desde el comienzo de su invasión a gran escala de Ucrania, Rusia ha causado un desastre medioambiental sin precedentes: ha provocado miles de incendios forestales, ríos y suelos contaminados, ha destruido parques nacionales y ha puesto en peligro innumerables especies.
La biodiversidad única de Ucrania - su suelo negro, antiguas estepas, aves raras y flora - es algo más que un tesoro nacional. Es parte del patrimonio natural del planeta. Y hoy, está bajo ataque.
No puede haber desarrollo sostenible sin paz. No puede haber armonía con la naturaleza sin justicia.

PUEDES: Espacios Libres de Barreras

https://x.com/UKRinARG/status/1925163014895931846

https://x.com/ZelenskaUA/status/1924522071373103154

https://www.facebook.com/share/15f15XtEH4/




domingo, 13 de abril de 2025

POR EL BIEN DE TODOS es correcto denunciar a rusia por inmolar la vida humana de cientos de civiles ucranianos para satisfacer el desaforado ego conquistador ruso.

POR EL BIEN DE TODOS 


ES CORRECTO DENUNCIAR A RUSIA POR INMOLAR LA VIDA HUMANA DE CIENTOS DE CIVILES UCRANIANOS PARA SATISFACER EL DESAFORADO EGO CONQUISTADOR RUSO 

 


Por el bien de todos: 


  • Urge apelar, con rigor, al factor ético de la responsabilidad internacional para poner fin a una catástrofe humanitaria cuya causa no es otra que la absoluta autonomía incivilizada de una federación que no observa ni respeta las normas más elementales que rigen la convivencia entre las naciones. 


  • Amerita, ante las pruebas irrefutables de la agresión a gran escala que rusia lleva a cabo contra Ucrania, reclamar justicia con severidad. 


  • Es necesario, además, repetir que el incivilizado agresor ruso es el único responsable de los aberrantes e inhumanos crímenes que se pudieron y pueden constatar objetivamente en Ucrania (crímenes que todas las pautas internacionales condenan fehacientemente). 



Ayudar al indefenso a protegerse de un invasor atroz, es un imperativo ético insoslayable para todas las naciones de buena voluntad. Ayudar al indefenso a protegerse de un invasor desalmado es una acción que, las naciones civilizadas, deben incrementar para evitar que los horrores continúen alimentando el ego del que se percibe conquistador. 

 

Los ucranianos necesitan esta ayuda. Incluso, cuando el dolor inconmensurable de ver a los suyos sufrir y morir les desgarra el alma, los ucranianos esperan esta protección con la prudencia de quien sabe que no se puede imitar al agresor para alcanzar una paz justa. Pero los ucranianos necesitan que el amparo de la comunidad internacional sea más efectivo, que el valor excelso de las pautas internacionales de convivencia se haga praxis cada día, que no se conviertan en mera retórica sólo conveniente a los fines del invasor. 


Los ucranianos también necesitan de cada persona de buena voluntad. Y, cuando cada una de esas personas nos preguntemos... 

¿Qué hacer frente al carente de toda rectitud ética? ¿Qué hacer frente al indigno por perfidia? ¿Qué hacer frente a aquel ser humano cuyas pasiones están desordenadamente desatadas?  ¿Qué hacer frente a su inconducta? ¿Qué hacer frente a su “(...) pretensión de (...) apropiarse del poder político y cultural para dirigir despóticamente según sus ideas o fantasías a los pueblos, a los cuales [menosprecia] (...)1, simplemente, por ser democráticos? ¿Qué hacer con su prepotente intención de estar al margen de toda ética racional y objetiva para imponer su subjetiva interpretación de la verdad y el bien?  


Sepamos que algo podemos hacer. Podemos denunciarlo. Porque denunciar al injusto e inhumano agresor: 

  • Es evitar que la subjetividad mágica de dominación que pretende imponer al mundo suplante a la ética y al orden internacional basado en valores objetivos. 


  • Es hacerle saber que nuestro sentido común sigue intacto, que sigue detectando la verdad y que, por la sindéresis, conocemos y reconocemos la diferencia entre el bien y el mal.

  •  

  • Es recordarle que la vida humana es inviolable, y que este principio, constituye un precepto ético indiscutible.  


  • Es exponer, con vehemencia, que es siempre ílicito procurar la supresión de la vida de los indefensos. 



Denunciar, con los medios con los que cada uno cuenta, es un modo de exponer cabalmente que el invasor ruso, por sus indignas acciones en Ucrania, es merecedor del más absoluto y exigente reproche por parte cada persona de buena voluntad y toda la comunidad internacional.  


Denunciar, como cada uno pueda, las violaciones al derecho internacional que día a día comete el invasor ruso en Ucrania es reclamar justamente, que rusia reciba y cumpla la pena que le corresponda por tales atrocidades. 


POR EL BIEN DE TODOS, 

ES CORRECTO DENUNCIAR A RUSIA POR INMOLAR LA VIDA HUMANA DE CIENTOS DE CIVILES UCRANIANOS PARA SATISFACER SU DESAFORADO EGO CONQUISTADOR RUSO.- 


Prof. Mg. Od.Roxana Elena Stasiow 
#StandWithUkraine
Bs. As, 13 de Abril de 2025 > Domingo de Ramos > Sumy, Ucrania




Referencia bibliográfica:
(1) Miguens, José Enrique. Modernismo y satanismo en la política actual. 2011. Argentina. P.38